Logo

CHIRINOS FERNANDEZ ADELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando ciertos aspectos e imponiendo costas a la demandada.

Inconstitucionalidad Seguridad social Actualizacion de haberes Prestacion basica universal Reajustes previsionales Topes previsionales


- Actora: Adela Chirinos Fernández

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó la actualización de las remuneraciones según criterios legales, difirió el tratamiento de la Prestación Básica Universal y el precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución, confirmó la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA y declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita por topes supere el 15%. Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que el Congreso Nacional debe establecer el índice de actualización de haberes, por lo que se revoca la aplicación del Decreto 807/16.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se debe analizar si su insuficiente actualización genera una disminución confiscatoria del haber total, conforme doctrina del fallo "Quiroga".
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe ser excepcional, correspondiendo rechazar los planteos genéricos al respecto.
- La aplicación del precedente "Villanustre" se difiere para la etapa de ejecución, al no poder verificarse su procedencia aún.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar