Logo

ALANCAY TERESA c/ ANSES s/PENSIONES

La cónyuge supérstite promovió demanda por pensión. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó al organismo previsional otorgar el beneficio, al considerar que el causante calificaba como aportante regular pese a no cumplir con el requisito formal de aportes del último año.

Proporcionalidad Seguridad social Plazo de cumplimiento Pension Regularidad de aportes

Actor: Cónyuge supérstite del causante Demandado: ANSES Objeto: Otorgamiento de pensión Decisión: Se hizo lugar a la demanda y se ordenó al ANSES otorgar el beneficio de pensión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El causante falleció a los 56 años, 1 mes y 11 días, con 25 años y 29 días de servicios con aportes, lo que representa el 100% del mínimo proporcional a su vida laboral.
- La jurisprudencia ha establecido que la regularidad de aportes debe valorarse sobre los lapsos efectivamente trabajados, sin que la falta de aportes en el último año previo al fallecimiento pueda obstaculizar el otorgamiento del beneficio.
- La protección previsional deriva de la muerte del afiliado y no puede quedar sujeta a condiciones de satisfacción imposible.
- El plazo de 30 días fijado en la sentencia para el otorgamiento del beneficio es razonable y no resulta aplicable la ley 26.153 que prevé un plazo mayor, dado que se trata del mero otorgamiento de un beneficio y no de un reajuste de haberes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar