VELEZ PETRONA ANGELINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos y ordenando la aplicación de la actualización correspondiente.
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de los arts. 2 de la Ley 27.426 y 9 inc. 3) de la Ley 24.463 (en ciertos supuestos), ordenando el reajuste de la prestación con la diferencia de movilidad y determinando la inaplicabilidad de la escala de deducción del art. 9 inc. 2) de la Ley 24.463. Confirmó lo demás.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, aplicó la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- Sobre la PBU, siguió los precedentes "Quiroga", "Carrizo", "Ramírez" y "Luna".
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
- Ordenó el reajuste de la prestación con la diferencia de movilidad entre lo percibido por los decretos y lo que correspondía por la Ley 27.426 suspendida.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de quita superior al 15%.
- Declaró inaplicable la escala de deducción del art. 9 inc. 2) de la Ley 24.463.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: