FLORIT MIGUEL LINO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando recalcular la actualización de las remuneraciones consideradas para determinar el haber inicial.
¿Quién es el actor?
FLORIT MIGUEL LINO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó:
- Recalcular la actualización de las remuneraciones anteriores a 2009 conforme a la jurisprudencia de la CSJN (índice Badaro para 2002-2006 y luego aumentos de ley 26.198, decretos 1346/07 y 279/08 y leyes 26.417 y 27.426)
- Para remuneraciones posteriores a 2009, aplicar el índice previsto en art. 32 ley 26.417
- No actualizar aportes ingresados por planes de facilidades de pago
- Rechazar la declaración de inconstitucionalidad de la ley 27.541 de emergencia económica
- Diferir el planteo sobre topes a la etapa de ejecución de sentencia
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky" estableció que el análisis de confiscatoriedad de la PBU debe hacerse en ejecución de sentencia.
- El Poder Legislativo tiene facultad para fijar los índices de actualización de remuneraciones, debiendo verificarse su razonabilidad.
- Deben actualizarse todas las remuneraciones anteriores a julio 1994, sin el límite de los últimos 15 años.
- Entre 1994-2001 no hubo variaciones salariales significativas.
- Entre 2002-2006 debe aplicarse el índice "Badaro".
- Desde 2007 deben aplicarse aumentos de leyes 26.198, 26.417 y 27.426.
- No corresponde actualizar aportes por planes de facilidades de pago.
- Se rechaza la inconstitucionalidad de la ley 27.541 de emergencia económica.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: