BRAVO ALBERTO DAVID c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor obtuvo un beneficio previsional cuya liquidación es cuestionada. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en lo relativo a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial.
¿Quién es el actor?
BRAVO ALBERTO DAVID
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamación de reajustes en el cálculo del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Revocó la metodología de actualización de las remuneraciones dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para el período comprendido entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, debiendo utilizarse el índice ISBIC. Confirmó el resto de lo resuelto en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El tribunal sostiene que la aplicación del art. 3 de la Ley 27.426 para la actualización de las remuneraciones no genera un supuesto de confiscatoriedad en el caso concreto, por lo que corresponde su aplicación.
- Sin embargo, en un precedente similar ("Yopolo"), se declaró la inconstitucionalidad de dicha metodología para períodos anteriores al 28/02/2009, debiendo utilizarse el índice ISBIC.
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), el tribunal entiende que el fallo "Quiroga" del la CSJN no limita dicha actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 sobre topes a los haberes previsionales, en la medida que se acredite que su aplicación genera una merma superior al 15% (confiscatoriedad).
- Sobre la exención del impuesto a las ganancias, se remite a los fundamentos de los precedentes "García Marta Susana" y "García María Isabel" de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: