VALDEZ GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y diferenció el análisis de la actualización de la PBU y del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Graciela Valdez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo de reajustes del beneficio previsional otorgado bajo ley 24.241
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la PBU, ordenó diferir su análisis para la etapa de ejecución, debiendo considerarse los índices y normativa aplicable. Asimismo, diferió el análisis del art. 9 de la ley 24.463 y art. 26 de la ley 24.241 para cuando se apruebe el cómputo definitivo en ejecución, a fin de declarar su irrazonabilidad si generan diferencias superiores al 15%. En cuanto a costas, las impuso por su orden tanto en primera como en segunda instancia.
Fundamentación relevante:
- La Corte Suprema ha sostenido que en la etapa de ejecución debe analizarse la incidencia de la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber inicial, constatando si el nivel de quita resulta confiscatorio, utilizando los índices y normativa aplicable (Fallos 330:4866).
- El análisis del art. 9 de la ley 24.463 y art. 26 de la ley 24.241 debe diferirse para el momento de aprobación del cómputo definitivo en ejecución, a fin de declarar su irrazonabilidad si generan diferencias superiores al 15% (cfr. "Del Azar Suaya, Abraham" y "Panizza, Alfredo José").
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: