Logo

ENRIQUEZ ALBERTO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El beneficiario demandó a la ANSES por la actualización de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del índice de actualización utilizado.

Inconstitucionalidad Actualizacion Derecho de propiedad Seguridad social Anses Decreto Prestacion previsional


¿Quién es el actor?

Beneficiario previsional

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Actualización de la prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 que establecía el índice de actualización de las remuneraciones.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia ha establecido que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones de la ANSES ni de la Secretaría de Seguridad Social, sino que es una cuestión que debe ser regulada por el Congreso Nacional.
- El Decreto 807/2016 que establecía el índice de actualización viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el derecho de propiedad de los beneficiarios.
- Corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción (personal no calificado) hasta el 28 de febrero de 2009 y, a partir de allí, la pauta de actualización fijada por la Ley 26.417.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar