ESPINDOLA MARCELINO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revisa el cálculo del haber inicial y la movilidad posterior de la prestación previsional del actor, modificando parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
ESPINDOLA MARCELINO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca lo decidido respecto del art. 25 de la Ley 24.241, confirmando el resto de la sentencia. Ordena recalcular el haber inicial aplicando el criterio fijado por la CSJN en "Elliff" para las remuneraciones hasta 2/2009 y el índice del art. 2 Ley 26.417 a partir de 3/2009. Respecto a la equiparación de categorías, sigue el criterio de la CSJN en "Makler". Difiere para la etapa de ejecución el tratamiento de los agravios sobre topes de haberes. Extractos relevantes: "En aras a alinear la decisión sobre revisión del haber inicial de la prestación -cuya fecha de adquisición del derecho data al 1 de agosto de 2017, cabe tener presente los lineamientos establecidos por la C.S.J.N. en el precedente "Elliff, Alberto José c/Anses s/Reajustes varios", sentencia del 11.8.09; ratificado por sentencia del 18.12.2018 recaída en los autos "Blanco, Lucio Orlando c/ANSeS s/Reajustes varios", situación que no ha variado al presente." "Que asiste razón a la demandada en que se deje sin efecto la declaración de inconstitucionalidad del art. 25 de la ley 24241 que remite a su art. 9 si, como acontece en el sub examine, las remuneraciones cotizadas después del mes de julio de 1994, desde el cual rigió el límite de aportes previsto por el citado art. 9 (cfr. considerando 8º in re "Dieguez" F:338:1009) fueron inferiores a dicho tope, lo que torna inaplicable las mentadas disposiciones."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: