Logo

SCALABRINI RODOLFO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El beneficiario previsional impugnó la forma de actualización de su haber inicial y la movilidad a partir de marzo de 2018. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de algunos decretos y resoluciones vinculados a la actualización y movilidad de las prestaciones.

Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Movilidad de haberes Actualizacion de remuneraciones Ley 27 426 Decreto 807 16


¿Quién es el actor?

Beneficiario previsional

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la forma de actualización del haber inicial y movilidad de la prestación

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y de algunas disposiciones de la Ley 27.426 sobre movilidad. Ordenó recalcular la actualización de las remuneraciones tomando índices específicos según los períodos. Fundamentos principales:
- El Decreto 807/16 que establecía el índice de actualización de las remuneraciones es inconstitucional, conforme a la doctrina del fallo "Blanco" de la CSJN.
- Para el período entre julio 1994 y diciembre 2001 no hubo variaciones salariales significativas, por lo que no corresponde actualización. Para 2002-2006 se aplicará el índice del fallo "Badaro". A partir de 2007 se aplicarán los aumentos generales y la movilidad de las leyes 26.198, 26.417, 27.426 y 27.609.
- Respecto a la movilidad a partir de marzo 2018, se declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 por su aplicación retroactiva.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar