ANTIPAN FERNANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste del haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, disponiendo la aplicación de diferentes índices de actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
ANTIPAN FERNANDO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, disponiendo:
- Aplicar el ISBIC ("Elliff") para el ajuste de las remuneraciones hasta el 28/2/09 y el índice combinado de la ley 26.417 desde 3/09 hasta la adquisición del derecho.
- Dejar sin efecto lo decidido sobre los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241.
- Diferir para la etapa de ejecución el cuestionamiento sobre topes de haberes.
- No aplicar el impuesto a las ganancias sobre la retroactividad.
- Revocar lo resuelto sobre costas, imponiéndolas al vencido.
- Diferir la regulación de honorarios de la parte actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara aplicó los lineamientos de los precedentes "Elliff" y "Makler" para la actualización de las remuneraciones.
- Respecto a la PBU, el tribunal dispuso diferir su tratamiento para la etapa de ejecución.
- En relación a los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, al no exceder el actor el tope previsto, resultan inaplicables.
- Sobre los topes de haberes, corresponde su tratamiento en la etapa de ejecución.
- La CSJN ha establecido la no aplicación del impuesto a las ganancias sobre la retroactividad.
- Las costas deben imponerse conforme el Código Procesal, al vencido si hay sumas a favor del actor, o en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: