Logo

BROVIDA ALBERTO DOMINGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor demandó reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia y revocó la pauta de ajuste de las remuneraciones utilizada para calcular el haber, ordenando aplicar los índices establecidos por la ley 27.609.

Seguridad social Reajuste Beneficio previsional Prestacion basica universal Ripte Ley 27 609 Isbic Topes de haberes Indizacion de remuneraciones

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Sr. Brovida promovió demanda contra la ANSES reclamando el reajuste de su beneficio previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del haber inicial y movilidad posterior. Ambas partes apelaron la sentencia. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la pauta de ajuste de las remuneraciones que sirven de base para el cálculo de la Prestación Compensatoria, Adicional por Permanencia e Ingreso Base, ordenando aplicar los índices establecidos en el art. 4 de la ley 27.609, que modificó el art. 2 de la ley 26.417. La Cámara indicó que los índices elegidos por el legislador (INGR, RIPTE) dan adecuada respuesta, por cuanto no surgen períodos sin actualización y fueron establecidos teniendo en cuenta indicadores de alcance general que no se presentan irrazonables ni arbitrarios. En cuanto a la determinación del valor de la Prestación Básica Universal, la Cámara dispuso diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, de acuerdo a los precedentes de la Sala. Asimismo, diferió para la etapa de ejecución el tratamiento de los agravios dirigidos contra la aplicación de topes de haberes, a fin de poder evaluar el perjuicio concreto que ello podría ocasionar al actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar