Logo

ACUÑA HECTOR ARMANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización de la Prestación Básica Universal y declarando la inconstitucionalidad de un artículo de la ley previsional ante casos de confiscatoriedad.

Inconstitucionalidad Seguridad social Prestacion basica universal Reajustes previsionales Topes previsionales


¿Quién es el actor?

Héctor Armando Acuña

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó actualizar la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando el índice considerado por la Corte Suprema en el precedente "Badaro". Declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% en el haber previsional. Confirmó lo demás resuelto. Fundamentos relevantes:
- Respecto a la PBU, la Cámara siguió el criterio establecido en el fallo "Quiroga" de la CSJN, que estableció la necesidad de mantener una relación justa entre los haberes de pasivos y activos.
- Sobre los topes previsionales, se declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 cuando su aplicación genere una quita superior al 15% del haber, conforme doctrina de la CSJN en "Actis Caporale".
- Se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad respecto a otros artículos de la legislación previsional, por no haberse acreditado el perjuicio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar