Logo

BRANDON ADRIANA MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes varios. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de la normativa previsional.

Costas Seguridad social Deducciones Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Topes Reajustes previsionales Tasa de sustitutividad


¿Quién es el actor?

BRANDON ADRIANA MARIA

¿A quién se demanda?

ANSES
- Se reclaman reajustes varios del haber previsional
- La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones prevista en la Ley 27.426, así como de ciertos artículos de las Leyes 24.463 y 24.241 relativos a topes y deducciones. Confirmó lo resuelto respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal. Difirió el tratamiento sobre la aplicación de una tasa de sustitutividad mínima para la etapa de ejecución de sentencia. Impuso las costas de alzada a la demandada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha sostenido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial del carácter integral de los beneficios previsionales.
- Corresponde aplicar la metodología de actualización de remuneraciones establecida por la Corte en los fallos "Elliff" y "Blanco".
- Procede declarar la inconstitucionalidad de la escala de deducciones prevista en el art. 9 inc. 2 de la Ley 24.463 cuando su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
- La tasa de interés aplicable es la tasa pasiva promedio del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar