VIESCAS DELIA EDITH c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas vinculadas al cálculo del haber inicial.
- Actora: VIESCAS DELIA EDITH
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y ordenando el reajuste del haber previsional de la actora a partir de enero de 2021 conforme la aplicación de la movilidad prevista en las Leyes 27.426 y 27.609.
Fundamentos principales:
- Respecto al Decreto 807/16, la Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad, remitiéndose a los fundamentos del fallo "Blanco" de la CSJN.
- En cuanto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara rechazó el agravio de ANSES y confirmó lo decidido en primera instancia.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, cuando su aplicación genere una quita superior al 15% del haber previsional.
- Revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 dispuesta en primera instancia, por no haberse acreditado un perjuicio concreto.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
- Ordenó el reajuste del haber previsional de la actora a enero de 2021, con la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad durante el período suspendido y lo que le hubiese correspondido de aplicarse la Ley 27.426.
- Impuso las costas de ambas instancias a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: