ARIENTI JORGE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos aspectos normativos e imponiendo el pago de las diferencias en la movilidad.
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación de topes genera una quita superior al 15% del haber previsional. Ordenó el reajuste del haber a enero 2021 aplicando la movilidad suspendida. Confirmó lo demás resuelto.
Los principales fundamentos fueron:
- Respecto al Decreto 807/16, la Corte Suprema declaró inválida la Resolución 56/18 en el precedente "Blanco", por lo que esos fundamentos son aplicables al Decreto.
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal, se debe analizar su incidencia en el "total del haber inicial" al momento de la liquidación, conforme lo dispuesto en "Quiroga".
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita una quita confiscatoria, siguiendo "Actis Caporale".
- Se confirmó la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 6/09, conforme precedentes de la Sala.
- Respecto a los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, se remitió a los fallos "Gualtieri", "Lohle" y "Guala".
- Se difirió el análisis sobre la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución.
- Respecto a la prescripción, se confirmó lo resuelto en primera instancia.
- Se aplicará la tasa pasiva del BCRA hasta el efectivo pago, conforme "Spitale" y "Cahais".
- Las costas de Alzada se imponen a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: