WEBER ABEL GUILLERMO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma en lo sustancial la sentencia de primera instancia, estableciendo los parámetros de actualización de las remuneraciones y la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
WEBER ABEL GUILLERMO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes en el cálculo del haber previsional
¿Qué se resolvió?
Se confirma en lo sustancial la sentencia de primera instancia, estableciendo los siguientes puntos:
- Las remuneraciones deben actualizarse conforme al índice previsto en la Resolución 140/95 de ANSES, con arreglo a la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco", hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, a partir de la cual corresponde aplicar el índice combinado previsto en el art. 32 de la Ley 24.241.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se confirma su actualización conforme a la jurisprudencia de la Sala.
- En cuanto al cálculo de los aportes autónomos, se aplica la doctrina de la CSJN en "Makler" y fallos de la propia CFSS, debiendo ANSES efectuar un recálculo considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas.
- Las costas se imponen por su orden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "Elliff" y "Blanco" ha confirmado la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de ANSES para la actualización de las remuneraciones.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la jurisprudencia de la Sala entiende que la doctrina del fallo "Quiroga" no limita su actualización a una fecha determinada de acceso al beneficio, sino que procura evitar la confiscatoriedad.
- Sobre los aportes autónomos, la CSJN en "Makler" dispuso considerar todos los años y categorías efectivamente aportadas, criterio adoptado también por la CFSS.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: