Logo

GENIZ SILVIA NELIDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes varios de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y realizó aclaraciones respecto a la actualización de los haberes.

Actualizacion de haberes Remuneraciones computables Topes Exencion impuesto a las ganancias Principio de congruencia


- Actor: Silvia Nélida Geniz
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes varios del beneficio previsional
- Resolución: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, realizando aclaraciones respecto a la actualización de los haberes y las normas aplicables. Se diferieron algunas cuestiones para la etapa de ejecución de sentencia.
- Fundamentos:
- Respecto a la actualización de la PBU, la Corte Suprema estableció que debe analizarse la incidencia de la falta de incrementos sobre el haber total, a fin de constatar si genera una situación confiscatoria. Esto debe hacerse en ejecución de sentencia.
- En cuanto a la actualización de las remuneraciones computables, la ley 27.426 estableció los índices a aplicar, por lo que corresponde aplicar esa normativa.
- En relación a los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, su razonabilidad debe examinarse a la luz de la doctrina de la Corte Suprema.
- Otras cuestiones, como la aplicación de topes y la tasa de sustitución, se difieren al momento de la liquidación definitiva.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, se aplica el criterio de la Corte Suprema sobre la protección de los jubilados como grupo vulnerable.
- Los restantes planteos de inconstitucionalidad se rechazan por no haberse acreditado el perjuicio concreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar