CAZAZOLA EDWIN PERCY c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones dispuesta por la ley.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Edwin Percy Cazazola, demandó a la ANSES por reajustes varios en el cálculo de su haber previsional.
La Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió:
- Revocar parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Declarar la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para el período comprendido entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, debiendo utilizarse en su lugar el índice ISBIC dispuesto por la Corte Suprema.
- Confirmar lo demás decidido en la instancia anterior.
- Imponer las costas de Alzada a la demandada vencida.
- Regular los honorarios del letrado de la parte actora por su actuación en la Alzada.
La Cámara argumentó que, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema en los casos "Quiroga" y "Badaro", el cálculo del haber inicial debe asegurar una relación razonable con la situación de los trabajadores activos, por lo que corresponde evaluar la incidencia de la falta de actualización de la Prestación Básica Universal en el haber total.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: