Logo

MENDEZ ALFREDO SANTIAGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La parte demandada apeló la sentencia de primera instancia que actualizó las remuneraciones y otros aspectos del cálculo del haber inicial del actor. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó lo resuelto en la instancia anterior.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Reajuste Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones

Reajustes varios del haber previsional

¿Qué se resolvió?

Se confirmó la sentencia de primera instancia, que ordenó la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial conforme la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff" y "Blanco". Se rechazó la aplicación del DNU 807/2016 y la Res. 56/2018 de la ANSES por ser posteriores a la fecha de adquisición del beneficio. También se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si se verifica un perjuicio concreto y confiscatorio, y la exención del impuesto a las ganancias. Fundamentos principales:
- La CSJN en "Elliff" y "Blanco" estableció que las remuneraciones deben actualizarse con el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin límite temporal.
- La Ley 26.417 estableció un mecanismo de actualización de remuneraciones a partir de marzo de 2009, aplicable al caso.
- El diferimiento en la actualización de la Prestación Básica Universal se ajusta a la doctrina de la CSJN en "Quiroga".
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 procede si se acredita un perjuicio concreto y confiscatorio, de acuerdo al precedente "Argento".
- La exención del impuculo a las ganancias se funda en la jurisprudencia de la CSJN en "García".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar