CANOSA ALFONSO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció una metodología para calcular el haber inicial proveniente de aportes autónomos.
Reajustes de haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, si bien el juez de primera instancia aplicó erróneamente la Ley 27.609 en vez de la Ley 27.426 vigente al momento de la adquisición del beneficio, la Cámara consideró que la parte demandada no acreditó debidamente el perjuicio alegado.
- En cuanto al cálculo del haber inicial proveniente de aportes autónomos, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN en "Makler" y estableció una metodología específica que debe seguir la ANSES para reflejar adecuadamente el esfuerzo contributivo del afiliado.
- Respecto a la tasa de sustitución mínima del 70% solicitada por el actor, la Cámara desestimó el planteo de acuerdo a los precedentes "Hartmann" y "Benoist" de la CSJN.
- En cuanto a los intereses, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, aplicando la tasa pasiva promedio del BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: