MONACO VICTOR ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó los criterios de actualización de los haberes.
¿Quién es el actor?
MONACO VICTOR ANTONIO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación por reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. En relación a la actualización de la PBU, ordenó su cálculo conforme a la jurisprudencia de la CSJN. Respecto a la actualización de las remuneraciones, aplicó las leyes 27.426 y 27.609. Difirió el análisis del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución. Admitió la prescripción por el plazo de dos años previo a la demanda. Ordenó aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA. En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias, aplicó el criterio de la CSJN sobre la vulnerabilidad del grupo de jubilados.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Sobre la actualización de la PBU, la Cámara aplicó la jurisprudencia de la CSJN en "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", ordenando su recálculo en la etapa de ejecución.
- Respecto a la actualización de remuneraciones, la Cámara entendió que correspondía aplicar las leyes 27.426 y 27.609, rechazando la pretensión del actor de aplicar los precedentes "Elliff" y "Blanco".
- En cuanto a la movilidad, la Cámara señaló que deben observarse las previsiones de la ley 27.609, sin que pueda reeditarse la cuestión constitucional.
- Admitió la defensa de prescripción por el plazo de dos años previo a la demanda, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- Sobre la exención del impuesto a las ganancias, aplicó el criterio de la CSJN en "García" sobre la vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: