Logo

PARRA BLANCA SUSANA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora demandó la inconstitucionalidad de normas de la ley 27.705 que le impiden acceder al plan de pago de deuda previsional en cuotas. La Cámara confirmó el rechazo de la demanda, al considerar que la norma es razonable y no arbitraria.

Vulnerabilidad Incompatibilidad Pago en cuotas Beneficio previsional Moratoria previsional Ley 27 705 Haber minimo


- Actora: Susana Parra Blanca
- Demandada: ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 12 de la ley 27.705, la Resolución AFIP-ANSES 5345/2023, la Circular PREV ANSES 11-71/23 y ordenar a ANSES otorgarle el beneficio jubilatorio.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda. El tribunal consideró que la ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, por lo que la exigencia de pago en una única cuota para quienes perciben un beneficio superior al mínimo no es arbitraria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley 27.705 es una norma de excepción, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la jubilación a personas en situación de vulnerabilidad.
- El hecho de que la actora perciba un beneficio de pensión superior al mínimo legal vigente justifica la exigencia de pago en una única cuota para acceder al plan de pago de deuda previsional.
- No se advierte una arbitrariedad o desigualdad irrazonable en la aplicación de la norma que amerite declararla inconstitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar