COVOLO CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó la forma de actualizar las remuneraciones y la prestación básica universal.
¿Quién es el actor?
COVOLO CARLOS ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la prestación previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó actualizar las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial conforme a la ley 27.426, salvo que se acredite un perjuicio confiscatorio. Respecto a la Prestación Básica Universal, dispuso que se recalcule siguiendo el criterio del precedente "Badaro". Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 en caso de generar una quita superior al 15% en el haber. Confirmó la sentencia en lo demás.
Los principales fundamentos fueron:
- Respecto a la actualización de remuneraciones, la Cámara consideró que correspondía aplicar lo dispuesto en la ley 27.426, salvo que se acredite un supuesto de confiscatoriedad.
- En cuanto a la Prestación Básica Universal, la Cámara resolvió que su recálculo debía efectuarse conforme al precedente "Badaro".
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 en caso de generar una quita superior al 15% en el haber, en línea con la doctrina de la CSJN.
- Revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 al no haberse acreditado un perjuicio concreto.
- Confirmó lo resuelto en primera instancia respecto a otros planteos de inconstitucionalidad por falta de acreditación de agravios concretos.
- Respecto a los aportes autónomos, confirmó lo decidido en primera instancia para no perjudicar al único apelante.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: