AREVALO CARMEN SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó ajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y reservó el tratamiento de un precedente para la etapa de ejecución.
- Actor: Carmen Susana Arevalo
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes del haber previsional de la actora
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó lo resuelto respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, pero revocó lo relativo a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y la recomposición del haber de enero 2021. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber. Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución.
Fundamentos:
- La Corte Suprema en "Quiroga" estableció que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial del carácter integral de los beneficios de la seguridad social. Por ello, el análisis sobre la Prestación Básica Universal deberá efectuarse al momento de la liquidación.
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y la recomposición del haber de enero 2021, corresponde revocar lo resuelto ya que al momento del empalme entre las leyes, el actor aún no gozaba del beneficio previsional.
- Conforme la doctrina de la Corte en "Actis Caporale", corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes generó una quita superior al 15% del haber.
- En cuanto al precedente "Villanustre", su tratamiento se difiere para la etapa de ejecución, tal como lo estableció la Corte en "López Luis".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: