GANCITANO JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia, declaró la inconstitucionalidad del método de actualización de las remuneraciones y ordenó un reajuste conforme a la normativa suspendida.
- Actor: GANCITANO JUAN CARLOS
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional del actor
- Decisión: La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del método de actualización de las remuneraciones dispuesto en el art. 3 de la Ley 27.426 y ordenó la actualización de las remuneraciones utilizando el índice ISBIC. Asimismo, ordenó el reajuste del haber previsional del actor conforme a la movilidad prevista en la Ley 27.426 suspendida y luego la establecida en la Ley 27.609.
Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La Corte Suprema en el precedente "Quiroga" estableció que debe analizarse la incidencia de la falta de actualización de la Prestación Básica Universal sobre el total del haber inicial, a fin de constatar si ello produce una disminución confiscatoria en relación a la situación de los trabajadores activos.
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe ser excepcional, por lo que no corresponde hacerlo respecto de la Ley 27.609 al no acreditarse un perjuicio concreto.
- El voto en disidencia de la Dra. Dorado considera que corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 por aplicar el método de actualización previsto en dicha norma.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: