GUZMAN JOSE RAMON c/ CAJA DE RETIROS JUBILAC.Y PENS.DE LA POLICIA FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 679/97 que aumentó los aportes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la inconstitucionalidad del decreto, pero rechazó el planteo respecto de la Ley 22.788.
- Actor: José Ramón Guzmán
- Demandado: Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad del Decreto 679/97 y Ley 22.788 que establecen aumentos en los aportes previsionales de los pasivos.
- Decisión del tribunal:
- Confirma la inconstitucionalidad del art. 1 inc. a) del Decreto 679/97 que aumentó los aportes al 11%.
- Rechaza el planteo de inconstitucionalidad respecto de la Ley 22.788.
- Aplica la prescripción bienal para los haberes devengados con posterioridad a la solicitud del beneficio.
- Confirma las costas en el orden causado.
Fundamentos relevantes:
"La Corte Suprema de Justicia de la Nación recientemente se ha pronunciado sobre las normas cuestionadas en autos "Pino, Seberino y otros c/Estado Nacional
- M° del Interior s/ personal militar y civil de las FFAA y de Seg." sentencia de 7 de octubre de 2021. Con relación a la Ley 22.788 sostuvo de forma unánime que resultaba de aplicación la doctrina del Máximo Tribunal según la cual la modificación de una norma por otra posterior de la misma jerarquía no daba lugar a cuestión constitucional puesto que nadie tiene un derecho adquirido al mantenimiento de leyes o reglamentos, ni a su inalterabilidad, máximo cuando la imposición de dicha carga se sustenta en razones de interés colectivo y manifiesto carácter asistencial, y no vulnera derechos superiores invocados."
"A su vez, desestimó los planteos que alegaban una afectación del derecho de igualdad en perjuicio de los agentes pasivos de Gendarmería Nacional sujetos a una deducción especial en virtud de la ley atacada."
"Por lo expuesto, se confirma lo decidido en la instancia de grado."
"A distinta solución arribó la Corte Suprema en lo concerniente al Decreto 679/97, por mayoría sostuvo que los fundamentos expresados por el Poder Ejecutivo Nacional para justificar la aplicación del art. 99, inc. 3, de la Constitución Nacional revelaban en realidad la voluntad de modificar de forma permanente el sistema previsional de la Gendarmería Nacional con el dictado del decreto impugnado. En tales condiciones, conforme las pautas fijadas en el caso "Verrocchi" (Fallos: 322:1726) no se encontraban satisfechos los recaudos constitucionales para el ejercicio legítimo por parte del Presidente de la Nación de las excepcionales facultades legislativas que, en principio le son ajenas."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: