TEJEDA RICARDO NAVOR Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El Servicio Penitenciario Federal demandó la constitucionalidad de los decretos que modificaron el suplemento por antigüedad de servicios. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechaza la demanda, considerando que los cambios en la estructura salarial no implicaron una disminución de los haberes.
- Actor: Tejeda Ricardo Navor y otros
- Demandado: Servicio Penitenciario Federal
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del Decreto 586/19 y Resolución 607/19 del Ministerio de Justicia y DDHH, que modificaron el suplemento por antigüedad de servicios (SAS) del personal del Servicio Penitenciario Federal.
- Decisión: La Cámara Federal de la Seguridad Social Social rechazó los recursos de apelación interpuestos por las partes y confirmó la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda.
Los fundamentos principales de la decisión son:
- El Decreto 586/19 derogó el régimen anterior (Decreto 970/15) y otorgó facultades al Ministerio de Justicia y DDHH para fijar un nuevo régimen salarial del Servicio Penitenciario Federal, por lo que no se advierte que la creación de los nuevos suplementos haya sido realizada de manera inadecuada.
- La Corte Suprema ha sostenido que las decisiones de política salarial, adoptadas sobre la base de criterios de oportunidad, mérito o conveniencia, no son susceptibles de revisión judicial, salvo arbitrariedad manifiesta.
- De las constancias de autos no se desprende que los cambios en la estructura salarial hayan implicado una merma en los haberes totales de los actores, a pesar de la disminución en el porcentaje del suplemento por antigüedad de servicios.
- La estructura salarial introducida implicó un aumento en el concepto de haber mensual, por lo que no se verifica arbitrariedad en las normas impugnadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: