Logo

NILSON HILDA ASTRID c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó el reajuste del haber de su pensión. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del tope al haber previsional en caso de que se acredite su carácter confiscatorio.

Inconstitucionalidad Actualizacion Reajuste Pension Confiscatoriedad Ley 26 417 Topes Resolucion 140 95


¿Quién es el actor?

NILSON HILDA ASTRID

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber de pensión

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en cuanto a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial, declarando la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber. Revocó la imposición de costas de primera instancia. Los fundamentos principales fueron:
- Aplicación de la doctrina de la CSJN en "Elliff Alberto" y "Blanco, Lucio Orlando" sobre la actualización de remuneraciones con el índice de la Resolución 140/95 de ANSES.
- Aplicación de la Ley 26.417 a partir de la fecha de adquisición del beneficio (marzo 2009).
- Declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si se acredita un perjuicio concreto y confiscatorio, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- Exención del impuesto a las ganancias, conforme a los precedentes "García María Isabel", "García Marta Susana" y "García Blanco Esteban".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar