ZARATE MIRTA RAMONA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de grado y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426.
¿Quién es el actor?
Mirta Ramona Zárate
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes de la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de grado. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426 para el período anterior a febrero de 2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Para el período posterior, se aplicará la actualización dispuesta por la Ley 27.426.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara consideró que si la comparación entre la actualización mediante el ISBIC y el RIPTE para el período anterior a febrero de 2009 arrojara montos superiores mediante el ISBIC, y ese resultado significara una disminución confiscatoria y regresiva del haber, deberá aplicarse la metodología que mejor resguarde la integralidad, proporcionalidad y sustitutividad del haber previsional.
- En cuanto a los aportes autónomos, el Tribunal consideró que deben computarse todos los años y categorías efectivamente aportadas, sin limitar el número de años a considerar.
- Respecto a la PBU, la Cámara rechazó el agravio de ANSES y confirmó lo resuelto en primera instancia sobre su actualización.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: