ORTIZ MARIA CECILIA DEL ROSARIO Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La actora cuestionó la reducción del suplemento por antigüedad de servicios. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia y consideró que los cambios en la estructura salarial no implicaron una merma en los haberes totales.
¿Quién es el actor?
María Cecilia del Rosario Ortiz y otros
¿A quién se demanda?
Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del Decreto 586/19 y Res. 607/19 del Ministerio de Justicia y DDHH que modificaron el régimen salarial del Servicio Penitenciario Federal.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza el recurso de apelación y se confirma la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Decreto 586/19 derogó el régimen anterior y facultó al Ministerio de Justicia y DDHH a fijar un nuevo régimen salarial, lo cual no se considera una medida arbitraria.
- Si bien el suplemento por antigüedad de servicios (SAS) se redujo del 2% al 0,5%, se prevé una compensación en los casos en que el agente perciba una retribución menor a la previa. Además, la implementación de las nuevas medidas aumentó los haberes totales de los agentes.
- No se verifica arbitrariedad en las normas impugnadas, por lo que corresponde rechazar el agravio de la parte actora.
- En cuanto a las costas, se confirman por la complejidad de la materia y la razonabilidad del reclamo de la actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: