Logo

DIAZ LAZZARI IRENE ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.

Impuesto a las ganancias Corte suprema Anses Pbu Reajuste prestacion previsional Topes previsionales


¿Quién es el actor?

Irene Estela Díaz Lazzari

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Respecto a la actualización de la PBU, ordenó realizar el cálculo conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema en "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky". Declaró la inconstitucionalidad del tope a la simultaneidad de prestaciones. Difirió el análisis de la razonabilidad del art. 9 de la ley 24.463 y de los topes establecidos por la Resolución SSS 6/2009 y 3/2021 para la etapa de ejecución de sentencia. Impuso las costas por su orden. Fundamentos principales:
- La Cámara señaló que el análisis de la incidencia de la falta de aumentos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber inicial debe realizarse en la etapa de ejecución, utilizando el índice de salarios del INDEC.
- Respecto al tope a la simultaneidad de prestaciones, la Cámara declaró su inconstitucionalidad, debiendo sumarse la totalidad de las remuneraciones efectivamente percibidas y/o cotizaciones realizadas.
- En cuanto a la exención del pago de ganancias, la Cámara aplicó el criterio de la Corte Suprema sobre la vulnerabilidad de los jubilados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar