HERRERA MIGUEL ERNESTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, diferiendo el tratamiento de la inconstitucionalidad de ciertas normas para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
HERRERA MIGUEL ERNESTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el rechazo a declarar la inconstitucionalidad del art. 4 de la Ley 26.417 y de la Ley 27.541. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, condicionada a que se acredite en la etapa de liquidación que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber. Ordenó recalcular la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando la fórmula desarrollada en precedentes.
Fundamentos relevantes:
- La revisión de la PBU no está supeditada al recálculo de las demás prestaciones, sino a la influencia que la falta de aumento de este componente pueda tener sobre el total del haber inicial.
- Diferir el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 permite abordar la cuestión en un contexto de mayor claridad normativa, una vez implementados los cambios propuestos por el DNU 274/2024.
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe ser considerada como última ratio, requiriendo la demostración concreta de los agravios que ocasiona.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: