REYES RICARDO GUILLERMO c/ ANSES s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda para reintegrarle el beneficio de pensión honorífica de veterano de guerra, el cual fue dado de baja definitivamente por haber sido condenado por crímenes de lesa humanidad. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la demanda, entendiendo que la decisión de la ANSES se ajusta a la normativa vigente.
¿Quién es el actor?
REYES RICARDO GUILLERMO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reintegro del beneficio de pensión honorífica de veterano de guerra, otorgado en los términos de la Ley 24.892, que le fue dado de baja definitivamente por haber sido condenado por crímenes de lesa humanidad.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Ley 23.848 y modificatorias establecen un régimen de pensiones vitalicias para ex soldados conscriptos y civiles que participaron en la guerra del Atlántico Sur, con el fin de reivindicar a quienes lucharon por la soberanía nacional.
- Posteriormente, la Ley 24.892 extendió ese beneficio al personal militar y de seguridad que hubieran estado destinados en el Teatro de Operaciones Malvinas o entrado en combate en el Atlántico Sur.
- El Decreto 1357/2004 estableció que los veteranos de guerra condenados por violación de derechos humanos, traición a la Patria o delitos contra el orden constitucional, no podrán ser beneficiarios de estas pensiones.
- El actor fue condenado mediante sentencia firme por crímenes de lesa humanidad, por lo que la decisión de la ANSES de dar de baja definitiva su pensión se ajusta a la normativa vigente y no vulnera sus derechos.
- La Corte Suprema ha sustentado el mismo criterio en casos análogos, por lo que los jueces deben acatar esa doctrina legal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: