Logo

PAREDES PEDRO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor demandó a la ANSES por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó lo demás, estableciendo los parámetros de actualización de las remuneraciones.

Tasa de interes Prescripcion bienal Actualizacion de remuneraciones Ley 26 417 Indice isbic Reajuste de beneficio previsional


¿Quién es el actor?

PAREDES PEDRO HORACIO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por reajustes del beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó lo demás. Estableció que las remuneraciones deben actualizarse con el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (ISBIC) conforme jurisprudencia de la CSJN, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417 y luego aplicar el mecanismo de actualización de dicha ley. Confirmó la prescripción bienal y la tasa de interés. Impuso las costas a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La CSJN ha confirmado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (ISBIC) para actualizar las remuneraciones, sin limitación temporal.
- La Ley 26.417 estableció un nuevo mecanismo de actualización a partir de su vigencia, que también corresponde aplicar.
- La prescripción bienal es aplicable conforme jurisprudencia de la CSJN.
- La tasa de interés a aplicar es la tasa pasiva promedio del BCRA.
- Las costas deben imponerse a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar