TORRES MIRTA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La beneficiaria impugnó la actualización de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y postergó el análisis de ciertos aspectos para la etapa de ejecución.
Impugnación de la actualización de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
- La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Respecto a la actualización de la PBU, se diferirá el análisis para la etapa de ejecución, debiendo considerar el impacto de la falta de incrementos sobre el haber total.
- En relación al art. 9 de la ley 24.463 y los topes de la Res. SSS 6/2009, su análisis también se diferirá para la etapa de ejecución.
- Se admitió la defensa de prescripción planteada por la demandada.
- Se impusieron las costas por su orden, tanto en primera como en segunda instancia.
Principales fundamentos:
- La Corte Suprema ha establecido que el análisis sobre la incidencia de la falta de incrementos en uno de los componentes de la jubilación debe hacerse en la etapa de ejecución, utilizando los índices pertinentes.
- El análisis sobre la razonabilidad de la aplicación del art. 9 de la ley 24.463 y los topes de la Res. SSS 6/2009 también se diferirá para la etapa de ejecución.
- Se mantuvo la jurisprudencia de la Corte sobre la aplicación de la prescripción bienal prevista en el art. 82 de la ley 18.037.
- Se aplicarán las costas por su orden, tanto en primera como en segunda instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: