ESQUIVEL YOLANDA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la aplicación de índices más favorables para la actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
Yolanda Beatriz Esquivel
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la Ley 27.426 para las remuneraciones anteriores al 28/2/09, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Ordenó al ANSES abonar las diferencias en la movilidad percibida por la actora en los meses de enero y febrero de 2021.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes jubilatorios es parte esencial de la protección integral de la seguridad social (conf. "Quiroga").
- Corresponde aplicar el índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones anteriores al 28/2/09, conforme la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- En cuanto a la actualización de la Prestación Básica Universal, se aplicará el índice establecido por la CSJN en "Badaro" a fin de evaluar si existe una disminución confiscatoria.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 27.541 y los decretos dictados en su consecuencia, se remite a lo resuelto en otros precedentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: