IADANZA PABLO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el recálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia, con precisiones sobre la metodología para determinar el haber inicial a partir de aportes autónomos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Pablo Iadanza promovió demanda contra la ANSES reclamando el recálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar parcialmente a la demanda. En cuanto a los aportes autónomos, la Cámara indicó que se deben considerar todas las categorías y períodos efectivamente aportados, sin límite en la cantidad de años, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema en el precedente "Makler". Esto implica calcular un promedio de los haberes mínimos correspondientes a las categorías aportadas, y sobre esa base aplicar el 1,5% por año de servicio. Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara rechazó el agravio de la ANSES y confirmó lo resuelto en primera instancia, en línea con la jurisprudencia que establece que la actualización de la PBU no puede generar un resultado confiscatorio. La Cámara también confirmó la exención del impuesto a las ganancias del haber previsional, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema. Finalmente, la Cámara declaró desiertos los restantes agravios que no se condicen con lo decidido en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: