ARIAS NESTOR HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y ordenando la aplicación de índices de actualización definidos por el Congreso.
Reajustes varios del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 por considerar que la fijación del índice de actualización es una atribución del Congreso Nacional, y ordenó la aplicación de los índices previstos por las leyes 26.417, 27.426 y 27.609. También admitió parcialmente el reclamo de actualización de las remuneraciones.
- Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones de la ANSES ni de la Secretaría de Seguridad Social, sino que es una atribución del Congreso Nacional.
- El Decreto 807/2016 es inconstitucional por arrogarse una facultad que no le correspondía al Poder Ejecutivo.
- Corresponde aplicar los índices previstos por las leyes 26.417, 27.426 y 27.609 para la actualización de los haberes.
- Se admite el planteo de actualización de las remuneraciones, aplicando el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2009 y luego la pauta de la ley 26.417.
- Se rechaza el reclamo de aplicación del IPC, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema que reconoce amplias facultades al legislador para la efectivización del art. 14 bis de la CN.
- Se admite la defensa de prescripción opuesta por la ANSES.
- Se ordena la eximición del pago del impuesto a las ganancias sobre las sumas resultantes, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema que ha resaltado la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: