LECEA JOSE MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclama el reajuste de su haber previsional inicial. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia, aplicando la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre el método de actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
LECEA JOSE MARIA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional inicial
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido en precedentes como "Elliff" y "Blanco" que para la actualización de las remuneraciones debe aplicarse el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal.
- Respecto a la Prestación Básica Universal (PBU), se rechaza el agravio de la ANSES y se confirma su actualización, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema que evita la confiscatoriedad de este componente.
- Se declara la inconstitucionalidad del tope establecido en el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en caso de que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
- Se confirma la prescripción bienal dispuesta, de acuerdo a la doctrina de la Corte Suprema.
- La tasa de interés será la Tasa Pasiva promedio mensual publicada por el BCRA.
- Las costas de ambas instancias se imponen a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: