Logo

SOZZO CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó la aplicación de pautas de actualización de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y mantuvo la aplicación de los índices previstos en la legislación vigente al momento de la adquisición del derecho.

Costas Jubilacion Seguridad social Haber previsional Actualizacion de remuneraciones Pbu Topes de haberes

Reajustes varios en el haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Aceptó el agravio de la ANSES sobre la pauta de actualización de las remuneraciones, revocando lo resuelto en primera instancia y confirmando el método previsto en la Ley 27.426. Rechazó el reclamo de revisión del haber inicial de la PBU. Difirió para la etapa de ejecución el cuestionamiento sobre aplicación de topes de haberes. Confirmó lo resuelto en primera instancia sobre costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Congreso reasumió la potestad de fijar los índices de actualización mediante las Leyes 27.426 y 27.609, por lo que no corresponde extender sin más la aplicación del precedente "Elliff".
- Los índices elegidos por el legislador (INGR, RIPTE) dan adecuada respuesta, sin presentarse como irrazonables o arbitrarios.
- Respecto a la PBU, corresponde rechazar el reclamo al no resultar posible el cotejo con los restantes componentes del haber.
- Se difiere para la etapa de ejecución el tratamiento de los agravios sobre aplicación de topes.
- Las costas se impondrán de acuerdo a lo normado por el CPCCN, siendo a la vencida si surgen sumas a favor del actor, o en el orden causado en caso contrario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar