OTERO MARIA CRISTINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando aspectos e introduciendo ajustes en otros.
Reajustes varios de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando algunos aspectos e introduciendo ajustes en otros, como la actualización de la Prestación Básica Universal según los índices fijados por la Corte Suprema, la declaración de inconstitucionalidad del artículo 9 de la Ley 24.463 en caso de generar una quita confiscatoria, y la revocación de lo dispuesto respecto a la recomposición del haber a enero de 2021 de acuerdo a la Ley 27.541.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara resolvió que el análisis sobre la suma final a la que ascendería deberá efectuarse al momento de practicarse la liquidación, a fin de constatar si la insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del "total del haber inicial" en relación a la "situación de los trabajadores activos".
- En cuanto a los aportes autónomos, la Cámara aplicó la doctrina de la Corte Suprema en "Makler" para considerar todos los años y categorías efectivamente aportadas.
- Sobre el artículo 9 de la Ley 24.463, se declaró su inconstitucionalidad en caso de generar una quita superior al 15% sobre el haber, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- Respecto a la Ley 27.541, la Cámara ordenó el reajuste del haber a enero de 2021 considerando la diferencia entre lo percibido por los decretos y lo que hubiese correspondido de aplicarse la Ley 27.426 suspendida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: