LUNA MARIA SOLEDAD c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora impugnó el cálculo de la prestación básica universal. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y ordenó recalcular los montos por considerar que la ausencia de incrementos en uno de los componentes del haber jubilatorio podría generar una merma confiscatoria.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sra. Luna María Soledad demandó a la ANSES reclamando el reajuste de su prestación previsional. El tribunal consideró que, si bien no corresponde realizar un análisis exhaustivo de cada uno de los argumentos de las partes, debe examinar aquellos que sean esenciales y decisivos para resolver el litigio. En tal sentido, en lo referido a la actualización de la prestación básica universal (PBU), el tribunal hizo lugar parcialmente al recurso al seguir los precedentes de la Corte Suprema en los casos "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", que establecen que la ausencia de reajustes de uno de los componentes del haber previsional puede generar una merma confiscatoria, lo que debe analizarse en la etapa de ejecución de sentencia, para determinar el impacto sobre el haber total percibido por el jubilado. Respecto al tope del artículo 79 de la ley 18.037 invocado por la actora, el tribunal lo rechazó por no haberse acreditado la percepción de dos beneficios previsionales. En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias sobre las sumas resultantes, el tribunal siguió la doctrina de la Corte Suprema en el caso "García", donde se destacó que la mera consideración de la capacidad contributiva no es suficiente para gravar a los jubilados y pensionados, debiendo tenerse en cuenta su situación de vulnerabilidad. Finalmente, en materia de costas, el tribunal las impuso por su orden, tanto en la instancia anterior como en la de alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: