Logo

PERALTA BLAS ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos legales que impactaban en el cálculo del haber.

Inconstitucionalidad Movilidad Prestacion previsional Reajustes Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

PERALTA BLAS ANTONIO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes de la prestación previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de los arts. 9 de la ley 24.463, 25, 26 de la ley 24.241 y 14 punto 2) párrafo segundo de la Resolución SSS 6/09. Ordenó a la ANSES el pago de las diferencias de movilidad. Rechazó el planteo de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "Blanco" declaró inválida la Resolución 56/18 sobre actualización de remuneraciones, por lo que corresponde también declarar inconstitucional el Decreto 807/16 que dispuso la misma metodología.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Corte no limitó su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si su aplicación genera una quita superior al 15% del haber.
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde aplicar el criterio de la Corte en "Makler" considerando todas las categorías efectivamente aportadas.
- Voto en disidencia del Dr. Fantini en cuanto a declarar la constitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar