Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: BARBERÁN, RODRIGO ALEJANDRO s/LEGAJO DE CASACION

El actor impugnó la constitucionalidad de las restricciones legales que le impiden acceder a institutos liberatorios. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar que la normativa no vulnera el principio de igualdad ni el fin resocializador de la pena.

Recurso de casacion Principio de igualdad Narcotrafico Ejecucion de la pena Libertad condicional Fin resocializador

Impugnación de la constitucionalidad de los arts. 14 inc. 10 del CP y 56 bis inc. 10 de la Ley 24.660, modificados por la Ley 27.375, que impiden a condenados por delitos de narcotráfico acceder a institutos como la libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso. Consideró que las limitaciones legales no vulneran el principio de igualdad ni el fin resocializador de la pena, ya que se basan en un criterio diferenciador razonable como es el delito cometido.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El principio de igualdad no se ve afectado, ya que el trato diferenciado se sustenta en el tipo de delito cometido, lo cual es un criterio objetivo y razonable.
- La ley 27.375 estableció un "régimen preparatorio para la liberación" que, si bien restringe ciertos beneficios, garantiza la progresividad del régimen penitenciario.
- No existe un derecho convencional a acceder a la libertad condicional u otros beneficios, pudiendo el Estado reglamentar la ejecución de la pena siempre que no se vulneren derechos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar