Logo

Incidente Nº 19 - QUERELLANTE: UNIDAD DE INFORMACIÓN FINACIERA IMPUTADO: MAYORAL, JORGE OMAR s/INCIDENTE DE PRESCRIPCION DE ACCION PENAL

El actor promovió recurso de casación contra la resolución que denegó el planteo de extinción de la acción penal por prescripción respecto de Jorge Omar Mayoral. La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente al recurso y remitió las actuaciones al tribunal de origen para que se analice la cuestión del plazo razonable.

Prescripcion Funcionario publico Recurso de casacion Plazo razonable Administracion fraudulenta Delitos contra la administracion publica


¿Quién es el actor?

Defensa de Jorge Omar Mayoral

¿A quién se demanda?

Ministerio Público Fiscal y Querella (Unidad de Información Financiera)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Planteo de extinción de la acción penal por prescripción respecto de Mayoral

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Casación hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando que la acción penal no se encuentra prescripta respecto de Mayoral, pero ordenó remitir las actuaciones al tribunal de origen para que analice la cuestión del plazo razonable del proceso. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La calificación legal más grave atribuida a Mayoral es la de partícipe necesario del delito de administración fraudulenta agravada, con una pena máxima de 6 años, por lo que no ha transcurrido el plazo de prescripción.
- La falta de contestación de la querella al planteo de prescripción no implica renuncia a su pretensión punitiva.
- Se debe remitir al tribunal de origen para que analice la alegada vulneración al derecho a ser juzgado en un plazo razonable, de acuerdo a la doctrina jurisprudencial aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar