Legajo Nº 1 - IMPUTADO: CASTELLI, NATALÍ RAFAELA s/LEGAJO DE CASACION
La defensa de Natalí Rafaela Castelli cuestionó la constitucionalidad de la prohibición legal de acceder a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso al considerar que la norma impugnada no viola principios constitucionales.
¿Quién es el actor?
Natalí Rafaela Castelli (a través de su defensa oficial)
¿A quién se demanda?
Ninguno, es un recurso de inconstitucionalidad
- Objeto de la demanda: Cuestionar la constitucionalidad del artículo 56 bis de la Ley 24.660, incorporado por la Ley 27.375, que prohíbe el acceso a la libertad condicional para condenados por ciertos delitos de la Ley 23.737.
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto. Consideró que la defensa no logró demostrar que la restricción legal vulnere los principios de reinserción social, progresividad de la pena e igualdad. Señaló que el tribunal ha validado en numerosos precedentes la constitucionalidad de las modificaciones introducidas por la Ley 27.375.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El juez a quo fundamentó que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con sobriedad y prudencia cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta.
- Indicó que la prohibición del artículo 56 bis de la Ley 24.660 obedece a razones de política criminal por el tipo de delitos cometidos, sin que ello implique una violación al principio de igualdad.
- La Cámara señaló que los agravios de la defensa solo evidencian una discrepancia valorativa, sin configurar un supuesto de arbitrariedad o grave defecto que justifique la intervención del tribunal.
- Además, la Cámara ha validado en múltiples precedentes la constitucionalidad de las restricciones introducidas por la Ley 27.375 respecto del régimen progresivo de la pena.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: