Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: CURI, FABIAN ADRIAN s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó su planteo de inconstitucionalidad y denegó la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso.

Igualdad Trafico de estupefacientes Recurso de inconstitucionalidad Libertad condicional Ley 24 660 Ley 27 375 Progresividad de la pena Principio de reinsercion social

Planteo de inconstitucionalidad del artículo 56 bis, inciso 10°, de la Ley 24.660 y artículo 14, inciso 10°, del Código Penal (según Ley 27.375), que impedían su acceso a la libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa. Los jueces consideraron que la resolución impugnada se encuentra suficientemente sustentada y los agravios de la defensa sólo evidencian una discrepancia sobre la interpretación de las circunstancias del caso. Entendieron que no se configura un supuesto de cuestión federal que habilite la intervención del tribunal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El delito por el cual Curi fue condenado (tráfico de estupefacientes) es uno de los que la ley 27.375 excluye del acceso a los institutos del período de prueba o la libertad condicional.
- La Cámara ya se ha pronunciado en otros precedentes sobre la constitucionalidad de estas restricciones introducidas por la ley 27.375, las cuales fueron confirmadas por la Corte Suprema de Justicia.
- Las discrepancias valorativas del recurrente no configuran un agravio que habilite la intervención del tribunal de casación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar