Legajo Nº 9 - IMPUTADO: MEDINA, CARLOS ALBERTO s/LEGAJO DE CASACION
El condenado promovió recurso de casación contra la decisión que no computó el tiempo que permaneció en libertad bajo excarcelación. La Cámara Federal de Casación Penal se dividió sobre si debía computarse o no ese tiempo como cumplimiento de pena.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Medina (condenado)
¿A quién se demanda?
No aplica
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de casación contra decisión que no computó tiempo en libertad bajo excarcelación
¿Qué se resolvió?
Por mayoría, la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso y ordenó un nuevo cómputo de pena incluyendo el tiempo que Medina estuvo en libertad bajo excarcelación con medidas restrictivas
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La jueza Ledesma consideró que el tiempo en libertad bajo excarcelación con medidas restrictivas debe equipararse al cumplimiento de libertad condicional y computarse como cumplimiento de pena, en aplicación del principio pro homine.
- El juez Yacobucci propuso rechazar el recurso, considerando que el tiempo en libertad bajo excarcelación no puede computarse como cumplimiento de pena.
- El juez Slokar adhirió a la posición de la jueza Ledesma.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: