Logo

Legajo Nº 3 - IMPUTADO: CORNEJO VARGAS, MERLY JANETH Y OTRO s/LEGAJO DE CASACION

Los imputados promovieron recurso de casación contra la condena por intentar ocultar divisas que no debían declarar a la aduana. La Cámara Federal de Casación Penal anuló la sentencia condenatoria y absolvió a los imputados por considerar que el dinero no constituye mercadería y que la conducta no encuadra en el delito de contrabando.

In dubio pro reo Contrabando Ocultamiento Mercaderia Principio de legalidad Control aduanero Divisas Declaracion de divisas

Condena por delito de contrabando por intento de ocultar divisas al control aduanero

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Casación anuló la sentencia condenatoria y absolvió a los imputados Fundamentos principales:
- El dinero no constituye "mercadería" en los términos del Código Aduanero, sino un medio de cambio, unidad de medida y reserva de valor.
- La reglamentación que fija el límite máximo de divisas a declarar surge de normas administrativas, no de una ley penal, lo que viola el principio de legalidad.
- Las normas que prohíben la exportación de divisas sin declaración tienen por objeto tutelar intereses de orden cambiario o fiscal, ajenos al bien jurídico protegido por el delito de contrabando.
- Existía duda sobre la intención de los imputados de ocultar las divisas para evadir el control aduanero, por lo que debe aplicarse el principio de in dubio pro reo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar