Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: MEDINA BENITEZ, DAVID FLORENCIO s/ENCUBRIMIENTO ART. 277 INC. 1 APARTADO C

Juez absuelve a imputado por aparente incongruencia en la descripción del hecho, pero Cámara de Casación anula la absolución y ordena nuevo juzgamiento por otro juez.

Principio de congruencia Error material Recurso de casacion Encubrimiento agravado Acuerdo de juicio abreviado


¿Quién es el actor?

Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

David Florencio Medina Benítez

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Encubrimiento agravado por ánimo de lucro

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Casación anuló la sentencia absolutoria dictada por el Juez Martín, quien consideró que había una incongruencia entre la descripción del hecho en la indagatoria y en el requerimiento de elevación a juicio. La Cámara consideró que se trataba de un mero error material que no afectó el derecho de defensa, por lo que ordenó la realización de un nuevo juzgamiento por otro juez. Los fundamentos principales fueron:
- El principio de congruencia se aplica entre acusación y sentencia, no entre actos previos del proceso.
- La diferencia en la fecha del hecho (2016 vs 2017) era un error material evidente que no afectó la imputación.
- Ninguna de las partes le había dado trascendencia a esa diferencia en la fecha.
- Correspondía rechazar el acuerdo de juicio abreviado, no absolver, de haberse detectado un problema.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar